Uno de los estrenos más esperados de Netflix en 2022 era la segunda temporada de Los Bridgerton, esa adorable familia que nos robó el corazón en las navidades de 2020 que nos llevó a muchos a engancharnos a la saga de libros de Julia Quinn.
Antes de nada tengo que abrir un melón que ya comentamos en Twitter. No creo que las series tengan que ser exactamente iguales que los libros en los que se basan. Si las adaptaciones fueran un calco exacto de las novelas, la gran mayoría serían unos tostones que a la media hora habrían hecho que nos quedáramos dormidos.
Y adentrándonos ya en el universo Bridgerton, por supuesto que los creadores de la serie tenían que inventarse tramas. Es imposible adaptar a la pantalla los libros de esta saga sin tirar de imaginación. Solo tienen una trama, como mucho un par de secundarias sin importancia. Y no conocemos casi ningún otro personaje.
Si los creadores de Los Bridgerton no se hubieran permitido desde la primera temporada estas licencias, no tendríamos maravillas como la reina o la modista. Tampoco conoceríamos todavía a Penelope y los Featherington, ni mucho menos sabríamos aun la identidad de Lady Whistledown. La serie se centraría, única y exclusivamente, en la relación Anthony y Kate, porque aunque Eloise empieza a tener algo de presencia en El vizconde que me amó, ni mucho menos tiene el protagonismo y la trama tan interesante que se le da en la serie. Simplemente tendría un par de líneas sueltas, pero nos perderíamos todas sus escapadas y su incipiente relación con Theo.
Por otro lado, leo de vez en cuando a gente decir que la primera temporada sí es fiel. Yo no sé qué versión de El duque y yo han leído, porque la mía poco tenía que ver con la serie. Ambas temporadas mantienen a la perfección la esencia de los libros de Julia Quinn, pero tienen muchas licencias creativas para hacer la serie explosiva y adictiva.
Me parece que han sabido mantener muy bien la tensión entre Anthony y Kate y la transformación de esta al pasar de enemigos a enamorados. Las miradas cargadas de rabia primero y pasión después son una de mis cosas favoritas de esta temporada. Eso y el humor.
Esta nueva temporada de Los Bridgerton está cargada de momentos divertidos como la carrera de caballos o la fiesta en la casa de campo del vizconde. Tenía muchas ganas de ver cómo adaptaban la escena de la partida de los mazos de los hermanos y la verdad es que han cumplido con todas mis expectativas. Igual que con las e la abeja y ese tira y afloja entre Anthony aterrorizado y Kate alucinando porque no entiende la reacción del pretendiente de su hermana al que no traga.
Sin duda, esta temporada supera a la primera y me ha dejado con ganas de seguir viendo las próximas temporadas. En especial para descubrir cómo se va a solucionar el conflicto entre Eloise y Penelope, y cómo va a hacer esta última frente a las palabras de Colin al final del último capítulo. ¡Necesito más de Los Bridgerton!
Un comentario sobre “Los Bridgerton: temporada 2 (con spoilers)”