Cuando éramos ayer, de Pilar Eyre: reseña

Portada de "Cuando éramos ayer", de Pilar Eyre (reseña)

Tenía ganas de leer algo más alejado de mi zona de confort, ya sabéis, la novela romántica y el thriller. Y así es como llegó a mí la última novela de Pilar Eyre, Cuando éramos ayer, me ha fascinado de principio a fin. Publicada por la editorial Planeta, se trata de una historia del franquismo contada desde el punto de vista de una familia burguesa.

Y esto fue lo primero que me sorprendió. Estoy acostumbrada a leer historias de esta etapa de la historia española, pero nunca desde el punto de vista de una familia rica partidaria del régimen y bien asentada en Barcelona. Sé que no será la primera así que existe, pero para mí sí lo ha sido.

En esta novela nos adentramos en la historia de Carmen y Silvia, madre e hija. En el contexto del franquismo, acudiremos a la rebelión de Silvia contra todo lo establecido y contra su propia familia y al coraje y valentía de Carmen para comprender, ayudar y defender a su hija.

Una de las cosas que más me ha gustado de la novela es el estilo de su autora. Me atrapó desde el primer momento y desde la página número 1 hasta la última me fascinó cómo Eyre juega con el lenguaje, el ritmo y los personajes para construir una historia maravillosa que no deja a nadie indiferente.

Por otro lado, para mí uno de los aspectos más magnéticos de la historia son sus protagonistas, Carmen y Silvia. Son dos personajes muy bien construidos que consiguen enganchar al lector. Además, si bien es cierto que al principio es muy fácil empatizar con Silvia y su etapa rebelde, con el paso de los capítulos se empieza a comprender a Carmen y a admirar su fuerza y valentía de enfrentarse a un mundo donde su único rol era ser «la esposa de».

La verdad es que cuando leí la sinopsis de Cuando éramos ayer no me imaginé que esta historia fuera a gustarme tanto. Prácticamente no pude soltar el libro desde que lo empecé de lo metida que estaba en la novela y lo fácil que me resultó conectar tanto con los personajes como con el contexto. ¡Totalmente recomendable!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s