Soy de esas que creció viendo Cómo conocí a vuestra madre y que pasó de la adolescencia a la juventud esperando a encontrar un chico que creyera en el amor igual que Ted lo hacía y con el que poder ser Marshall y Lily. Precisamente por eso leía con mucho escepticismo las noticias sobre el … Sigue leyendo Cómo conocí a tu padre, un homenaje a una gran sitcom
Etiqueta: Comedia
La hipótesis del amor, de Ali Hazelwood: reseña
Desde hace tiempo veía por Tiktok a chicas hablar verdaderas maravillas de La hipótesis del amor, por eso cuando la Editorial Contraluz anunció que iba a traducirlo al castellano solo pude limitarme a anotar en mi agenda la fecha de estreno. Me moría de ganas de leerlo. Por eso, cuando ayer a mediodía llegó a mis manos no pude esperar a empezarlo, a pesar de que estaba leyendo otro libro.
Solo asesinatos en el edificio, una joya en Disney +
Nunca soy muy amiga de las series que tienen una gran campaña de marketing detrás, pues soy de las que cree que las buenas series solo necesitan del boca a boca para triunfar. Sin embargo, aunque me harté de ver en las marquesinas y autobuses de Madrid los carteles promocionando la serie que utilizaban la … Sigue leyendo Solo asesinatos en el edificio, una joya en Disney +
Las mejores novelas románticas para regalar en San Valentín
San Valentín está a la vuelta de la esquina, y si tu pareja es fan de la lectura, un muy buen regalo es una novela romántica con la que pueda disfrutar. Aquí hoy te dejo cinco opciones con las que seguro que aciertas.
«Boda a prueba» de Annete Christie: reseña
Desde que se anunció la publicación de Boda a prueba me moría de ganas de leer este libro. Tuve la suerte de que la editorial Contraluz me contactara para hacer una reseña, así que esperé el libro con muchas ganas. Lo que más rabia me dio es que el momento en que llegó coincidió con … Sigue leyendo «Boda a prueba» de Annete Christie: reseña
«Emily in Paris»: más humor y menos clichés en la segunda temporada
La primera temporada de Emily in Paris me dejó un sabor muy agridulce. Si bien es cierto que me pareció muy entretenida, me dio la sensación de ser una sucesión constante de clichés y estereotipos sobre los franceses que lo único que hacían era renovar la figura del héroe americano a través de su protagonista. … Sigue leyendo «Emily in Paris»: más humor y menos clichés en la segunda temporada
Yo Nunca (Never Have I Ever) pierde fuelle en la segunda temporada
Hace unos días Netflix estrenó la segunda temporada de Yo Nunca, Never Have I Ever en versión original, y yo por suerte todavía no había visto la primera temporada, por lo que pude verlas del tirón sin esperar un año. Acabé la primera temporada con muchísimas expectativas y muchas ganas de ver cómo continuaba la … Sigue leyendo Yo Nunca (Never Have I Ever) pierde fuelle en la segunda temporada
Los Brigerton: razones para leer esta saga familiar
Las pasadas Navidades Netflix estrenó la adaptación de Los Brigerton que enamoró a miles de espectadores y que se ha convertido en la serie más vista de la plataforma. Sin embargo, esta adorable familia ya había cautivado antes a muchísimos lectores desde que se publicó El duque y yo en enero del año 2000. Y … Sigue leyendo Los Brigerton: razones para leer esta saga familiar
Yo nunca (Never Have I Ever) temporada 1: crítica
A todos nos gusta tener siempre a mano una serie con la que poder hacer un maratón. Y en eso Netflix es experta. La última serie de este estilo que he descubierto es Yo nunca, Never Have I Ever en versión original, que hace unos días estrenó su segunda temporada. Con esta serie viajamos de … Sigue leyendo Yo nunca (Never Have I Ever) temporada 1: crítica
Reseña: «Hay momentos que deberían ser eternos», de Megan Maxwell
Megan Maxwell se ha convertido últimamente en una autora imprescindible en mi estantería. Sus libros representan a la perfección mi zona de confort literaria y son la opción perfecta para cuando necesito una historia con la que distraerme. A finales de junio se estrenó Hay momentos que deberían ser eternos, la nueva novela de Megan … Sigue leyendo Reseña: «Hay momentos que deberían ser eternos», de Megan Maxwell